Solomillo de cerdo a la mostaza antigua Por:
Claves
Ingr. prin.:Carne
Plato:Principal
Estilo: Mediterránea,
Ambiente: Friends,
Tiempo: medio
Dificultad: bajo
Ingredientes principales
1 Solomillo de cerdo de unos 500 grs.
1 Cebolla mediana, 2 dientes de ajo
1 nuez de mantequilla
2 cucharadas soperas de mostaza antigua
1 copa de vino blanco seco
Aceite de oliva virgen extra, sal, azúcar y pimienta
2 patatas nuevas.
  1. Receta paso a paso
  2. Hoy os traigo una receta que hace casi 10 años que no hacía, y si no llega a ser por que veo los solomillos de cerdo en la carnicería, ni me hubiera acordado de esta rica receta.

    El único truco que tiene es cogerle el punto para que no se nos quede seca la carne ni por el contrario se nos quede cruda. Si respetamos los tiempos que os pongo aquí, no tiene por qué haber problemas.

    Es muy sencilla, tiene pocos ingredientes, es económica y encima muy resultona. ¿A que ya apetece hacerla?

    Pues vamos allá

    :INGREDIENTES: (Para dos buenas raciones de plato único o cuatro justitas como segundo).

    -1 Solomillo de cerdo. (1/2 Kgrs.)
    -1 Nuez de mantequilla y aceite de oliva virgen extra.
    -1 Cebolla.
    -2 o 3 dientes de ajo.
    -Una copa de vino blanco (100cc.).
    -Mostaza antigua.
    -Sal, azúcar y pimienta.

    PREPARACIÓN:

    Salpimentamos el solomillo y en una sartén suficientemente grande para nuestro solomillo, calentamos un par de cucharadas de aceite y la nuez de mantequilla.

    Marcamos la carne por todos los lados a fuego medio alto, hasta que esté dorado por todos los lados y reservamos.

    Sofreímos en el mismo aceite la cebolla cortada en brunoise muy fina y los ajos picados.

    Reducimos una copa de vino blanco seco cuando la cebolla ya esté pochada.

    Añadimos un par de cucharadas soperas bien colmadas de mostaza antigua, diluimos en el sofrito y añadimos dos o tres cucharaditas de café de azúcar para matar un poco la acidez. Dejamos reducir casi toda la salsa a fuego lento.

    Colocamos el solomillo en una fuente para horno y napamos con la salsa obtenida anteriormente. Horneamos durante 20 minutos con el horno precalentado a 180ºC.

    Y tan sólo nos queda filetear y emplatar. Yo he acompañado este plato con unas patatas Hasselback, que empecé a hornear desde el comienzo del plato.

    Espero que os haya gustado esta entrada y os animo a hacerla, seguro que repetís.

    Para las patatas Hasselback:

    Usa patatas nuevas, las lavas muy bien con un cepillo, les haces los cortes poniendo dos palillos chinos o algo parecido con el fin de no cortar completamente la patata.

    Enjuagas un poco los cortes y las metes en el horno a 200ºC, con un chorrito de aceite y una nuez de mantequilla por encima.

    Cuando lleven 40 minutos o ya veas que están casi hechas, les pones ajo en polvo, orégano y tomillo. Las vuelves a engrasar con el aceite de la fuente y al sacarlas le pones sal maldon.

    Si son grandes, mételas primero en el microondas tapadas durante 8 minutos