Salmón ahumado a la salsa de mostaza y miel
Por:

- Claves
Ingr. prin.:Verduras Y Hortalizas
Plato:Tapeo y Tostas
Estilo: Mediterránea,
Ambiente: A diario,
Tiempo: medio
Dificultad: medio
- Ingredientes principales
140 grs. Polenta
280 grs. agua ( el doble de cantidad que la polenta)
a gusto jenjibre, salsa de soja
s/c sal, pimienta
1/2 vasito Aceite oliva
3 pimientos (1 rojo,1 verde,1amarillo)
s/c queso rallado parmesano
a gusto nata para cocinar
3 tallos cebollino
2 cucharitas cafe Mostaza Maille a la miel
1 Yogur griego natural
Queso Philadelphia
- Receta paso a paso
- Limpiar los tres pimientos, introducir en el horno para asar. Temperatura: 150º. Tiempo:40´ (girar varias veces para un asado igualado en todas sus caras). Seleccionar en el horno la opción de calor superior e inferior.
En un cazo,poner el agua a hervir.En ese punto, incorporar la polenta y remover.Bajar el fuego al mínimo y sin dejar de remover, añadir un chorro de aceite de oliva, de salsa de soja y una pizca de jenjibre molido.Tener en cuenta que, tanto la salsa de soja como el jenjibre tienen un sabor marcado, por lo que se ha de tener claro el punto de sabor que se le quiere dar a la polenta. Remover durante 7´, hasta que la polenta quede como un puré y se despegue de las paredes del cazo.A continuación, extender la polenta en una bandeja rectangular, alisar para que toda la masa tenga 1 cm. de altura aproximadamente. Dejar reposar y enfriar completamente.
Con dos aros cortapasta circulares, uno más grande que el otro, cortamos los círculos de polenta. En un grill, untamos mantequilla, sobre ésta colocamos la polenta, de vez en cuando presionamos para que se queden marcadas las líneas del grill, así durante 5´por cada cara del círculo.Reservamos.
Preparamos la salsa de yogur. Mezclamos 1/2 yogur griego natural con 2 cucharitas de salsa Maille de mostaza a la miel.Conseguimos así suavizar la acidez y el picante de la mostaza. Ha de quedar una salsa con color crema. Reservamos
Cortamos rectángulos de salmón ahumado de 3x5 cm. aprox. Colocamos en el centro y en tira horizontal el queso Philadelphia. Enrollamos y cortamos por la mitad. Reservamos.
Sacamos los pimientos del horno y dejamos enfriar unos minutos, mientras tanto, en una bandeja de horno ponemos una hoja de papel vegetal, colocamos montoncitos de queso parmesano rallado, separados unos de otros ( a mayor cantidad de queso, crujientes más gruesos).Ponemos otra hoja de papel encima, sobre la hoja y haciendo de peso ponemos otra bandeja , introducimos al horno durante 7´a 110º, con lo que obtendremos los crujientes de queso.
Limpiamos de piel y pepitas los pimientos. Cortamos el pimiento rojo y el amarillo en dos partes, el verde lo dejamos entero. Con una parte del pimiento rojo (y otra del amarillo)cortamos tiras finas y reservamos. Con el pimiento verde entero y las otras dos mitades haremos las salsas. Se tritura el pimiento, añadimos un chorro de nata,lo que facilitará el triturado y le dará mayor suavidad.Es el mismo proceso para los tres tipos de pimiento. A continuación, se pasa la salsa por el chino, añadimos al resultante unas gotas de aceite de oliva y una pizca de sal; removemos y reservamos cada salsa en su biberón correspondiente.
Emplatamos sobre pizarra, con los biberones rojo y amarillo ponemos dos puntos de salsa, con una cuchara o lengueta, extendemos las salsas. Sobre cada una de ellas, colocamos un círculo de polenta.Dejamos caer una salsa de cada color por uno de los laterales de cada círculo.Napamos con la salsa de yogur y mostaza. Sobre ésta, enrollamos una tira de pimiento amarillo, luego encima otra de pimiento rojo. Coronamos con el rollo de salmón y queso.
Para acabar, colocamos tiras de pimiento amarillo y rojo junto a la polenta, formando un triángulo. Ponemos salsa sobre los pimientos y en el plato junto a la salsa de pimiento amarilla. Con la salsa de pimiento verde, dejamos caer una gota sobre cada rollo de salmón.Picamos cebollino y adornamos sobre el salmón, los pimientos y la salsa del plato. Acomodamos los crujientes de queso y listo.