PurÉ de calabaza asada con chalotas y salvia, adornada con crema agria de mostaza, polvo de bacon y piÑones tostados
Por:

- Claves
Ingr. prin.:Verduras Y Hortalizas
Plato:Entrante
Estilo: Mediterránea,
Ambiente: A diario,
Tiempo: bajo
Dificultad: bajo
- Ingredientes principales
1/2 Calabaza mediana
3 Chalotas pequeñas
5 Hojas de salvia fresca
Bacon cortado en tiritas
Creme fraiché
Leche
Aceite de oliva virgen
Sal
Pimienta negra recién molida
Piñones
Mantequilla
Mostaza ahumada
- Receta paso a paso
- Poner papel antiadherente en una fuente para el horno. Yo siempre suelo forrar las bandejas plegando el papel hacia el interior, formando una especie de borde en ángulo recto, de forma que los líquidos que suelte la preparación se queden dentro.
Pelar la calabaza, quitarle las pipas y colocar en la bandeja del horno forrada. Pelar las chalotas y poner también en la fuente junto con algunas hojas de salvia fresca. Echar un chorrito de aceite de oliva virgen por encima, sal y pimienta recién molida. Meter al horno con calor arriba y abajo (no poner la ventilación), a unos 180", y se va observando hasta que veamos que todo se ha asado convenientemente.
Retirar la calabaza y las chalotas asadas, colocar en un procesador de cocina o minipimer y batir hasta obtener una crema densa. Como dan mucho sabor, yo retiré las hojas de salvia que habían estado en el horno, pero imagino que dependerá mucho de los gustos de cada uno. Al estar asados los ingredientes junto con la salvia, el espeso puré resultante ya tiene un estupendo y original sabor.
Una de las razones por las que he elegido hacer un puré con la calabaza es que quería probar cómo quedaría asada en vez de cocida. Y la verdad es que me he quedado impresionada. El sabor es totalmente distinto. Más entero.
Como el puré queda muy denso (no lleva agua en su proceso), conviene aligerarlo bastante. Yo he utilizado leche, pero igualmente se podría usar nata, yogurt, etc. No pongo cantidades porque he ido improvisando la receta y cuando hago algo nuevo no suelo fijarme en medidas, pero sí puedo decir que he utilizado bastante leche. También repito que será cuestión de gustos, y de ir viendo la densidad que se quiera dejar.
Encima del puré ponemos una mezcla de creme fraiche (crema densa de nata) mezclada con una cucharadita de mostaza. He utilizado mostaza antigua ahumada, pero creo que perfectamente puede ir bien con otro tipo de mostazas.
Tostar los piñones en una sarten con una cucharadita de mantequilla, sin parar de mover. Poner el bacon en otra sarten con una gotita de aceite, y freírlo hasta que pierda toda la grasa y se quede crujiente. Sacar a un plato con un papel absorbente y, cuando ya esté frío y sin grasa, meter en el accesorio picador de la minipimer o de cualquier otro procesador, y picar hasta conseguir el polvo de bacon.
MONTAJE:
Para conseguir el efecto decorativo, colocar una cucharadita de la crema de nata con mostaza en el centro del recipiente donde hayamos puesto el puré de calabaza y chalotas caliente. Con la punta de un cuchillo afilado o bien con dos palillos juntos, se hacen medias esferas hacia el mismo lado hasta completar el círculo.
El contraste de sabores y del frío y caliente de ambas cremas es estupendo.
Para terminar, echar por encima unos cuantos piñones tostados y una cucharadita de polvo de bacon frito. Y esto es todo.