Pulpo a la gallega cocido sin agua Por:
Claves
Ingr. prin.:Pescados y Mariscos
Plato:Entrante
Estilo: Cocina casera,
Ambiente: A diario,
Tiempo: medio
Dificultad: medio
Ingredientes principales
2,5 kilos de pulpo gallego de roca descongelado
5 ó 6 patatas gallegas de A Laracha
1 cebolla mediana
1/2 litro de aceite de oliva virgen extra
pimentón agridulce o picante de La Vera a vuestro gusto
Sal gruesa
  1. Receta paso a paso
  2. a) Cocer el pulpo en una cazuela con fondo difusor tipo (AMC) de menor diámetro que el que he utilizado en esta ocasión. De esta forma, subirá más el nivel del agua que vaya soltando nuestro cefalópodo, y nuestros ingredientes se cocinarán mejor.

    b) Después de remover el pulpo al principio para que no se pegue, éste debe quedar con la cabeza en la parte inferior de la olla; es decir, con la boca hacia arriba, al contrario de lo que he hecho yo. Pienso que de esta forma, conseguiremos una mejor estética en la presentación del molusco y la piel no se desprenderá tanto por la parte superior.

    c) Yo he necesitado de unos 45 minutos para cocinarlo pero es recomendable que vayáis pinchando la carne con un palillo hasta que esté en su punto.

    e) Una vez que el pulpo está en su punto-ver el vídeo- cortamos las patatas en rodajas de un centímetro de grosor y las situamos con cariño para no romperlas sobre una fuente cóncava añadiendo sobre ellas un poquito de agua de la cocción del pulpo. Cortamos el pulpo en secciones del mismo grosor con unas buenas tijeras y lo distribuímos sobre las patatas, añadimos sal gruesa y espolvoreamos pimentón picante de La Vera a nuestro gusto.

    f) Para finalizar, rociamos generosamente con un excelente aceite de oliva virgen extra -ver vídeo- teniendo en cuenta que las sabrosas patatas absorberán una parte importante del aceite y comenzamos a servir generosamente a nuestros impacientes comensales.