Patatas marinas Por:
Claves
Ingr. prin.:Patatas
Plato:Primero
Estilo: Mediterránea,
Ambiente: De la abuela,
Tiempo: medio
Dificultad: bajo
Ingredientes principales
4 Patatas medianas
1/4 Kilo de gamba arrocera
1 Calamar mediano
1/2 Cebolla tierna
1 Chorradita de vino blanco
Pimentón dulce o picante al gusto
Aceite
Agua caliente
Sal
  1. Receta paso a paso
  2. Primero, pondremos los mejillones en una cacerola y con una chorradita de vino blanco, los abriremos al vapor. Reservar hasta que se enfríen un poco. Una vez templados (lo suficiente para poder manejarlos sin quemarnos) extraéis el mejillón y le quitáis las barbas (los que la tengan) y los guardáis.
    Peláis y cortáis las patatas de tirón (clavais un poco el cuchillo y tiráis para desgarrar el trozo). Esto se hace para que suelta más almidón en el guiso y espese un poquito el caldo. Las ponéis a remojo y las reserváis.
    Limpiáis y cortáis a trocitos el calamar y reservais.
    La misma operación con las gambas. Podéis preparar un poco de fumet con las cabezas y las cáscaras de las gambas para añadir luego.
    Una vez que tengáis todo limpio y troceado, ponéis en una cacerola la media cebolla tierna cortada en juliana fina y esperáis hasta que empiece a ponerse transparente. Ponerle un poquito de sal para que acabe de sudar y le añadís el calamar y las gambas para que se vayan refriendo con la cebolla. Por último le añadís los mejillones y cuando esté todo junto durante más o menos un minuto, le añadimos las patatas que previamente habréis escurrido y le ponéis un poco más de sal.
    Una vez que esté todo junto durante más o menos durante 3 minutos, le añadís 1/2 cucharadita de café de pimentón dulce o picante al gusto (yo le pongo picante porque le da un sabor especial al guiso). Ponéis el fumet (pasado por un colador) de las cabezas y cáscaras de las gambas y a continuación le añadís agua caliente hasta que cubran las patatas.
    Lo ajustáis de sal y lo tenéis durante unos veinte minutos a fuego medio hasta que las patatas se puedan partir bien con una cuchara.
    Lo dejáis reposar una media hora y listo para servir. Estos guisos tienen mucho más sabor si los hacéis de un día para otro.
    Buen provecho a todos y espero que os salga como el de la foto, que estaba para chuparse los dedos.