Pastel frío de turrón, canela y vino dulce de málaga
Por:

- Claves
Ingr. prin.:Otros
Plato:Postre
Estilo: Cocina de autor,
Ambiente: Celebraciones,
Tiempo: medio
Dificultad: bajo
- Ingredientes principales
Para los pastelitos de turrón
100gr. de galletas de canela
40 gr. de mantequilla
1 cucharada de vino dulce de Málaga
200 gr. de turrón de jijona
250 ml. de nata para montar
1 huevos
3 cucharadas o 50 gramos de azúcar
6 hojas de gelatina
70 gr. de agua
70 gr. de vino dulce de Málaga
Para el glaseado
80 gramos de azúcar
60 gramos de agua
2 cucharadas de vino dulce de Málaga
3 hojas de gelatina
Para decorar
Un chorrito de sirope de chocolate
Una cucharadita de avellanas caramelizadas
Un physalis
- Receta paso a paso
- - Preparamos cuatro aros de emplatado en una bandeja, poniéndoles papel transparente a modo de base. Ponemos papel de horno alrededor de cada uno cortándolos a la misma medida que el contorno del aro, esto evita que se pegue el relleno.
- Trituramos las galletas y las mezclamos con la mantequilla derretida previamente en el microondas y una cucharada del vino dulce. Removemos formando una masa homogénea y sin grumos. Se puede hacer con cualquier robot, o incluso metiendo las galletas en una bolsa de alimentos, y machacándolas con un rodillo.
- Con la masa resultante cubrimos toda la base de los moldes. Y metemos los moldes al frigorifico.
- Ponemos a hidratar las hojas de gelatina durante 5 minutos y picamos el turrón en la picadora.
- Montamos 200 ml. de nata con una cucharada de azúcar y reservamos en el frigorífico.
- Separamos las claras de las yemas y montamos las claras a punto de nieve. Cuando empiecen a clarear añadimos una cucharada de azúcar, seguimos batiendo para que se reparta bien y cuando se formen picos, reservamos.
- Batimos las yemas con dos cucharadas de azúcar hasta que nos quede una cremita clarita.
- Ponemos en un cazo los 50 ml. de nata que nos queda y ponemos al fuego. Antes de que rompa a hervir lo retiramos y añadimos las yemas batidas, mezclamos bien y lo volvemos a poner al fuego, esta vez dejamos que rompa a hervir e inmediatamente retiramos del fuego. Añadimos la gelatina bien escurrida y mezclamos bien. Incorporamos el turrón desmenuzado. Y seguimos mezclando.
- Cuando tengamos una masa homogénea incorporamos la nata montada y mezclamos con movimientos envolventes. Por último incorporamos las claras a punto de nieve y volvemos a mezclar.
- Sacamos del frigorífico el molde y vertemos con cuidado la mezcla. Alisamos la superficie y adornamos.
- Volvemos a dejar enfriar.
* Mientras preparamos el glaseado:
- Hidratamos las 3 hojas de gelatina.
- Hacemos un almíbar con el vino, el agua y el azúcar, retiramos del fuego y añadimos las hojas de gelatina hidratadas, removemos bien y reservamos.
- Sacamos los pastelitos de la nevera y la bañamos con el glaseado neutro, metemos en el frigorífico hasta que cuaje el glaseado.
* Montaje: Desmoldamos con cuidado y retiramos el papel de horno de los laterales.
- Decoramos con un chorrito de sirope de chocolate, trocitos de avellana caramelizada y un physalis con las hojitas abiertas.
Al malagueño le gusta mucho el dulce y que mejor que un pastelito en el que se une uno de los mejores productos de la tierra: El vino dulce de Málaga con el turrón blando y los toques de la canela. Una mezcla que casa perfectamente.
Para preparar esta receta podéis utilizar cualquier vino dulce malagueño como el Málaga virgen, el quitapenas o el Málaga dulce (entre otros) y turrón blando de calidad (el de casa Mira en Málaga esta riquísimo).