Pan de centeno Por:
Claves
Ingr. prin.:Pasta y Cereales
Plato:Bocadillos
Estilo: Cocina del mundo,
Ambiente: A diario,
Tiempo: alto
Dificultad: medio
Ingredientes principales
200 grs. de harina de centeno
180 grs. de harina de trigo de fuerza
230 c.c. de agua tibia
20 grs. de azúcar moreno.
20 grs. de aceite de oliva
40 grs. de levadura fresca
7 grs. de sal
  1. Receta paso a paso
  2. Animado por mis amigos Eduardo y Begoña, hicimos una prueba de hacer pan 100% con harina de centeno. Si bien el centeno contiene gluten, no leva como estamos acostumbrados con la harina de trigo. Se puede conseguir un buen levado y esponjosidad, pero con un proceso bastante más largo y distinto al que usamos en la prueba.

    Así que, sin tener ni idea, pues en vez de un pan, nos salió un ladrillo. Eso sí, muy ecológico y biodegradable, espero.

    Pero quedaron 100 grs. de harina de centeno y decidí hacer un segundo intento, esta vez mezclándola con 90 grs. de harina de trigo de fuerza. Y esta prueba sí que funcionó bastante mejor. Os detallo la receta, elevando las cantidades para hacer dos o tres piezas.

    INGREDIENTES:
    200 grs. de harina de centeno.
    180 grs. de harina de trigo de fuerza.
    230 c.c. de agua.
    20 grs. de azúcar moreno.
    20 grs. de aceite de oliva.
    40 grs. de levadura fresca.
    7 grs. de sal.

    PREPARACIÓN:
    Disolvemos la levadura con el agua (tibia) y lo vertemos en un cuenco grande vjunto con el azúcar y el aceite. Mezclamos con unas varillas hasta que esté todo bien mezclado y el azucar disuelto. Incorporamos la harina de centeno y mezclamos bien con los líquidos, cuando esté incorporada, tamizamos la harina de trigo vertiéndola dentro del cuenco y por último la sal.

    Comenzamos a amasar y cuando no se pegue demasiado, aunque es una masa bastante pegajosa, la volcamos sobre la mesa enharinada y continuamos amasando hasta conseguir una bola que no se nos pegue a las manos. Ponemos la bola en el mismo cuenco y tapamos, dejando levar durante toda la noche. Yo la dejé dentro del horno apagado y con un cuenco con agua al lado para humidificar un poco.

    Al día siguiente, veremos que ha doblado el volumen, es el momento de sacarlo del cuenco, apretar para sacarle el aire, dividir en las piezas que queramos hacer (2 o 3), amasarlas individualmente y formas bolas o barras.

    Ponerlas encima de una placa de horno con papel de hornear, hacerles un par de incisiones con un cutter y taparlas con un paño limpio de algodón o lino. Dejarlas subir al doble de su tamaño, aproximadamente unas 2 horas.

    Y sólo queda hornear a 180ºC unos 40 minutos. Sacar y colocar sobre una rejilla para enfriar.

    Buen provecho.