Mermelada de calabaza (manzana y mandarina)
Por:

- Claves
Ingr. prin.:Otros
Plato:Salsas y Guarniciones
Estilo: Cocina dulce,
Ambiente: De la abuela,
Tiempo: medio
Dificultad: bajo
- Ingredientes principales
500 g de calabaza
250 g de azúcar
1 manzana Grand Smith con piel
2 mandarinas pequeñas (el zumo)
1/2 vaina de vainilla
1 cucharada de zumo de limón
- Receta paso a paso
- En primer lugar, pelamos y cortamos en trozos la calabaza. Después cortamos pero no pelamos la manzana a cubos.
En una olla, combinamos la calabaza, la manzana, el azúcar, la ½ vaina de vainilla (a la que habremos raspado las semillas), y los zumos de mandarina y limón.
Cocinamos primero a fuego alto hasta que comience a hervir y a continuación reducimos la temperatura a medio-bajo.
Una vez la calabaza esta blanda y suave(aproximadamente entre 40 y 50 minutos), y el líquido ha reducido, retiramos la vaina de vainilla, esperamos unos segundos, y después trituramos con la batidora de mano.
Si nos queda muy líquida la cocinamos unos minutos mas.
Para el envasado:
En este caso, no haría falta porque sale para aproximadamente y tarro, pero si decides hacer mas aquí va unos consejitos.
Para esterilizar los tarros los introducimos en agua hirviendo entre 10 o 15 minutos, para que queden secos puedes poner los en el horno a baja temperatura.
Los tarros se deben llenar con la mermelada caliente, dejando unos 5 milímetros de espacio. Después limpiamos la tapa con un paño limpio y húmedo, y cerramos. Los colocamos boca a bajo hasta su esterilización.
Ponemos a calentar una olla con agua hasta que comiencen a aparecer burbujas.
Seguidamente ponemos un paño en el fondo de una cazuela para evitar que los botes choquen entre si. Colocamos los tarros, y entre ellos ponemos otro paño. Seguidamente vertemos el agua caliente por los lados hasta aproximadamente unos 5 cm por encima de las tapas, se tapa la cazuela y se dejan unos 10-12 minutos. Finalmente se retiran los tarros y se dejan reposar hasta que estén completamente fríos.
Etiquetamos y fechamos los tarros.