Leche frita
Por:

- Claves
Ingr. prin.:
Plato:Postre
Estilo: Cocina española,
Ambiente: Celebraciones,
Tiempo: alto
Dificultad: bajo
- Ingredientes principales
500 gr leche desnatada
100 gr Azúcar
100 gr Maicena
La piel de 1/2 limón
1 cucharadita esencia de vainilla
aceite de girasol para freir
azúcar y canela en polvo para espolvorear
1 huevo y harina para rebozar
- Receta paso a paso
- Elaboración:
Ponemos en un cazo a hervir la leche con la piel del medio limón y la cucharadita de esencia de vainilla. En un bol mezclamos el azúcar con la maicena y le damos un par de vueltas con una cuchara de madera. Cuando veamos que la leche empieza a hervir, bajamos el fuego al mínimo y sacamos la piel del limón y añadimos la mezcla de la maicena con el azúcar , poco a poco y sin dejar de remover ,con unas varillas, para que no salgan grumos.Una vez que veamos que está todo bien mezclado y ya no quedan grumos, lo subiremos a medio fuego y seguiremos moviendo hasta que veamos que va espesando. Este paso es parecido al que damos cuando hacemos crema pastelera. Cuando ya esté bastante espeso, lo pondremos en un molde lo más plano posible, para que luego nos sea más fácil cortar los trozos y sacarlos de la bandeja. Lo dejaremos enfriar en la nevera al menos una hora , pero primero lo dejaremos a temperatura ambiente hasta que pierda parte del calor.
Una vez bien fríos, los cortaremos a trozos, a nuestra elección, y prepararemos un plato con un poco de harina y otro con un huevo batido. Pondremos una sartén al fuego con bastante aceite de girasol, para que se puedan freír bien. Primero pasaremos los trozos por harina y luego por el huevo , y seguidamente los iremos friendo en la sartén, con cuidado de no quemarnos. El fuego no debe de estar muy alto, se deben de freír, pero no quemar, si no, los churrascaremos por fuera. Los tendremos entre 1 y 2 minutos por cada lado, o hasta que vayan adquiriendo color. Tendremos preparado un plato con un poco de papel de cocina absorbente, para ir colocando las piezas y que vayan soltando parte del aceite. Una vez que estén todas echas, y con cuidado de no quemarnos, iremos pasando las piezas por azúcar y un poco de canela en polvo , y si lo preferís, podéis dejarlas tal cual, que también están muy buenas.