LasaÑa de boletus y calabaza asada con recuerdos de nuez moscada Por:
Claves
Ingr. prin.:Pasta Y Cereales
Plato:Principal
Estilo: Cocina italiana,
Ambiente: Pija,
Tiempo: alto
Dificultad: medio
Ingredientes principales
12 obleas Masa Canelones
3 Boletus grandes
350 g Calabaza larga
1 Cebolla dulce grande
50 ml vino blanco seco
50 g queso rallado
3 pimienta negra
500 ml bechamel
sal
75 cl aceite oliva
50 cl crema de vinagre balsamico
  1. Receta paso a paso
  2. Lo primero, poner el horno a calentar por la zona baja y meter la calabaza cortada en rodajas sin pelar, añadimos un poco de aceite, un poco de vino y sal. Dejamos que se ase mientras hacemos el resto.

    Cortar finamente la cebolla y ponerla a pochar en un poco de aceite de oliva a fuego bajo. Mientras se pocha limpiamos los boletus, recordar si podemos evitar ponerlos bajo el agua mejor, intentar rasparlos con un cuchillo y los restos quitarlos con un papel de cocina húmedo.

    Una vez limpios los boletus, los troceamos en cuadraditos no muy grandes y los ponemos, también, a pochar con la cebolla, añadimos un poco de pimienta, sal, y un culito de vaso de vino, dejando que se poche/cueza.

    Mientras, miramos la calabaza, que no se tiene que asar mucho, lo justo para luego poder saltear sin que se haga puré. Si la calabaza ya está, la sacamos y pelamos, como esta medio asada se pela genial y así nos ahorramos esfuerzos

    Troceamos la calabaza en dados y reservamos. Ahora hay que hacer algo muy importante, que es escurrir los boletus y la cebolla que al pochar se ponen muy grasos, pero el jugo que saquemos lo usaremos (parte de él) para pochar la calabaza y terminar de hacerla. Una vez terminada incorporamos los boletus y la cebolla y probamos la mezcla por si hay que rectificar de sal o pimienta, reservamos

    Mientras, cocemos las obleas de lasaña y cuando estén en su punto las sacamos y empezamos a colocar una en cada plato. (Os explico, hoy haremos lasañas individuales, por lo que terminaremos la lasaña en el propio plato donde comeremos). Comenzamos a poner el relleno, yo he hecho dos pisos por persona, y para añadir un toque acido, en uno de los pisos, he añadido una culebrilla en ese de crema de vinagre balsámico que le da un toque muy especial y aligera los sabores.

    Una vez estructurada la lasaña, hacemos la bechamel, como a vosotros os guste, yo frio la harina en el aceite de oliva para que pierda el sabor, añado la mantequilla y la sal y por último la leche y empiezo a remover hasta que espese.
    Un consejo, ser prácticos, en cuanto empiece a espesar, meterle la batidora y nunca más tendréis grumos. Finalmente le ponemos un poco de nuez moscada, que le da un toque muy interesante.


    Repartimos la Bechamel encima de las lasañas y con un poco de queso a vuestro gusto, gratinamos, y ya está listo.