
- Claves
Ingr. prin.:Pescados y Mariscos
Plato:Segundo
Estilo: Cocina del mar, Cocina de fiesta,
Ambiente: Celebraciones, De etiqueta, Pija,
Tiempo: alto
Dificultad: medio
- Ingredientes principales
Para el caldo de jamón:
1 l de agua
2 huesos de jamón
Para el crujiente de jamón:
400 g de jamón de bellota en láminas finas
Para el puré de calabaza:
400 ml de caldo de Jabugo
200 ml de nata líquida
100 g de mantequilla
Pimienta blanca molida
1 kg de calabaza
1 manojo de menta fresca
Para la crema de Idiazábal:
300 ml de nata líquida
200 ml de yogur griego
500 g de queso Idiazábal
Sal
Otros:
500 g de langostinos
Aceite de oliva 0.4º
Menta fresca
- Preparación de la receta
En primer lugar, vamos a hacer el caldo de jamón. Eliminamos del hueso las partes rancias, la corteza y la pezuña. Los troceamos en 2 partes, aprovechando la junta del hueso para que sea más fácil cortarlo.
-
Blanqueamos los huesos y los escurrimos.
-
Los volvemos a cubrir con el agua y los ponemos a cocer a fuego medio durante 3 horas, mientras vamos espumando y desengrasando.
-
Pasado el tiempo indicado, lo dejamos enfriar en la nevera y, una vez frío, le quitamos toda la grasa de la superficie que haya solidificado.
-
Lo ponemos a reducir.
-
Para el crujiente de jamón, colocamos las láminas de jamón en una sartén a la plancha, con un peso encima, hasta que queden crujientes.
-
Para el puré de calabaza, cortamos la calabaza en 2 trozos y la despepitamos.
-
Envolvemos cada trozo en papel de aluminio y los ponemos todos en una placa de horno.
-
Los asamos a 200º C durante 40 minutos aproximadamente, hasta que esté totalmente cocida.
-
Retiramos el papel de plata y separamos la pulpa de la piel con ayuda de una cuchara. Desechamos las pieles.
-
Trituramos en un vaso americano la calabaza junto con la mantequilla, la nata y el caldo de jamón.
-
Trituramos hasta obtener un puré fino y cremoso. Añadimos la menta picada y lo ponemos a punto de pimienta.
-
Para la crema de Idiazábal, levantamos el hervor a la nata y la retiramos del fuego.
-
Añadimos el queso y dejamos infusionar durante 15 minutos.
-
Colamos presionando, pero procurando que no pase la parte sólida. Guardamos en la nevera la crema obtenida. Guardamos la parte sólida para otra elaboración.
-
Batimos con unas varillas de mano el yogur y lo mezclamos con la crema de Idiazábal, hasta que quede una mezcla homogénea. Lo ponemos a punto de sal.
-
Guardamos a temperatura ambiente.
-
Por otro lado, descabezamos y pelamos los langostinos.
-
Hacemos una pequeña incisión de 1 cm en la parte más ancha de la cola.
-
Extraemos el intestino.
-
En una sartén antiadherente, marcamos los langostinos.
-
Calentamos el puré de calabaza y lo servimos formando un círculo de 2 cm de grosor en el perímetro de un plato hondo pequeño.
-
En el centro del plato, disponemos 20 g de crema Idiazábal. Colocamos 2 langostinos encima de la crema de Idiazábal y encima de éstos, el crujiente de jamón. Acabamos con 4 hojitas de menta fresca y encima, el puré de calabaza.