Fresón de aranjuez con yoghourt y vinagre balsámico Por:
Claves
Ingr. prin.:Frutas
Plato:Postre
Estilo: Cocina de autor,
Ambiente: A diario,
Tiempo: bajo
Dificultad: bajo
Ingredientes principales
200 gr. Freson de Aranjuez
2 ud Yoghourt DANONE vitalinea natural
Crema de vinagre balsamico de Modena
  1. Receta paso a paso
  2. Seguro que muchos ya sabéis que Aranjuez es conocido, aparte de por su Palacio y sus jardines, por su huerta, especialmente por sus fresas.

    Es típico ir a Aranjuez a comer en temporada el fresón con nata. Y este platito quiere ser un homenaje a esos recuerdos de antaño, de cuando era pequeño cuando, aprovechando que nos llevaban al río a bañarnos, nos comíamos unos fresones con nata.

    ¡Qué os aproveche!.

    Preparación:

    Lavamos los fresones en agua fría y dejamos escurrir.

    Cortamos la parte superior con las hojas, reservándolas pues nos pueden servir de decoración final.

    Abrimos los yogures, retiramos el suero y batimos.

    Listo para emplatar.

    Presentación:

    Tenemos varias posibilidades, yo os propongo dos.

    1.- En un plato llano extendemos un par de cucharadas de yoghourt, encima ponemos los fresones y unos hilos de crema balsámica de Módena.

    2.- Cortamos los fresones en láminas, reservando alguno entero. En un plato llano ponemos en el fondo dos cucharadas de yochourt y encima de éste disponemos los fresones cortados formando un círculo. Rematamos en el centro con un fresón entero y unas hojitas de tomillo limonero fresco (no os imagináis el contraste tan bueno de sabores que aporta). Rematamos con unos hilos de crema balsámica de Módena.

    Espero que os haya gustado. Y no me digáis que no es un plato rápido, sencillo y rico. Además no calentamos el yoghourt y no destruimos los microorganismos que contiene tan beneficiosos para nuestro cuerpo.

    ¡Buen provecho!