Fabada asturiana clásica Por:
Claves
Ingr. prin.:Legumbres
Plato:Plato único
Estilo: Cocina casera,
Ambiente: De la abuela,
Tiempo: alto
Dificultad: medio
Ingredientes principales
500 gramos de fabas de la granja (125g/ración)
1 trozo de lacón
2 chorizos
2 morcillas
1 trozo de tocino
1/2 cebolla
1 pizca de azafrán o de colorante alimentario
1 pastilla de concentrado de pollo
1 pellizco de sal (al gusto)
  1. Receta paso a paso
  2. La noche anterior, se ponen a remojo las fabas en un recipiente con agua fría.

    También la noche anterior, se pondrá a remojo en otro recipiente el trozo de lacón, para que dasale.

    Se ponen en una olla con agua fría las fabas y se añade desde el principio toda la carne (el lacón, el tocino, los chorizos y las morcillas), asegurándose de que los ingredientes quedan bien cubiertos por el agua. Se pone todo a fuego fuerte hasta que rompa a hervir.

    Cuando lleve unos 7 u 8 minutos hierviendo se retirará con la garcilla el exceso de grasa que suelte la carne, y la espumilla que han ido soltando las fabas.

    En este momento se añade media cebolla picada lo más fina posible, y también el concentrado de pollo y una pizca de colorante. Se baja el fuego a una temperatura media-baja, de modo que el conjunto quede hirviendo suavemente, no a borbotones, para que no se rompan las fabas. Se dejará hirviendo sin tapar entre dos horas y media y tres horas, dependiendo de la dureza de las fabas (será necesario probarlas para saber si están en su punto).

    Se prueba el caldo, y si es necesario se añade sal. Es de destacar que siempre debemos rectificar la sal al final, ya que de lo contrario la fabada podría quedar demasiado salada si el lacón no ha desalado bien y suelta demasiada sal durante la coción.