Empanadillas de jabalí, verduras y setas a la mostaza antigua Por:
Claves
Ingr. prin.:Pasta y Cereales
Plato:Tapeo y Tostas
Estilo: Cocina de caza,
Ambiente: A diario,
Tiempo: medio
Dificultad: bajo
Ingredientes principales
16 Masa de empanadilla (16 cm. diámetro)
300 gr. Carne de jabalí (pierna)
1 Cebolla grande (unos 175 gr.)
15 gr. Apio
60 gr. Puerro
100 gr. Setas (chantarellus cibarius)
1 cuchara Mostaza Maille a la antigua
1 Huevo de gallina
Semillas de mostaza blanca
Sal comun
Aceite de oliva
PARA EL MARINADO
1 Cebolla pequeña
2 Dientes de ajo
1 Zanahoria
10 Granos de pimienta negra
1 cuchara Mostaza Maille a la antigua
25 cc. Vinagre de vino blanco
2 Clavos de olor
250 cc. Vino blanco
Sal comun
  1. Receta paso a paso
  2. Comenzaremos por el marinado de la carne de jabalí. Para ello picamos una cebolla pequeña, una zanahoria y dos dientes de ajo.

    Disponemos la carne en un cuenco y añadimos la picada anterior junto con los granos de pimienta, los clavos de olor,, el vino blanco, el vinagre y una cucharada de mostaza Maille a la antigua.

    Envolvemos todo bien y sazonamos. Dejamos macerar en el frigorífico 24 horas.

    Una vez marinado, sacamos del frigorífico, escurrimos los filetes y los cortamos primero en tiras y luego en daditos pequeños (como si se tratara de una carne picada a cuchillo).

    Ponemos en una sartén una cucharada de aceite de oliva y, cuando esté caliente, incorporamos la carne de jabalí troceada. Salteamos a fuego vivo hasta que evaporen todos los jugos. Reservamos.

    Por otra parte, picamos en brunoise media una cebolla grande, el puerro y las setas.

    Ponemos en una sartén cuatro cucharadas de aceite de oliva y salteamos a fuego medio la cebolla, hasta que esté ligeramente dorada.

    Incorporamos el apio y salteamos.

    Cuando esté caído añadimos las setas picadas y salteamos a fuego medio un par de minutos.

    Añadimos ahora la carne de jabalí que habíamos salteado anteriormente e incorporamos la mostaza Maille a la antigua. Envolvemos todo bien y ya tenemos preparada nuestra farsa para rellenar las empanadillas.

    Vamos disponiendo cada una de las empanadillas, sobre su papel sulfurizado, en la mesa de la cocina y rellenamos con la farsa anterior.

    Cerramos y con la ayuda de los dedos sellamos. Colocamos sobre un plaqué de horno.

    Batimos un huevo y con la ayuda de un pincel pintamos las empanadillas.

    Una vez pintadas, echamos por encima unas semillas de mostaza blanca.

    Introducimos en el horno precalentado a 170º C durante quince minutos, aunque estaremos muy atentos para que no se nos quemen.

    Retiramos del plaqué y a emplatar...

    Presentación:

    Como se trata de una "tapa", las presentaremos individualmente, para que cada uno se sirva y disfrute con las manos, en dos bocados, de esta sencilla pero sabrosa tapa.

    ¡Ummm, qué ricas!.