Crema de calabaza Por:
Claves
Ingr. prin.:Verduras Y Hortalizas
Plato:Sopas y Cremas
Estilo: Cocina casera,
Ambiente: A diario,
Tiempo: bajo
Dificultad: bajo
Ingredientes principales
1/2 quilo de calabaza (en este caso de la clase hierro, aunque también se puede usar de la clase violín, por ejemplo)
1 cebolla
1/2 litro de caldo de verduras Aneto
1 chorrito de aceite de oliva
1 chorrito de nata líquida
sal y pimienta
la ralladura de la piel de un limón
pipas de calabaza
piñones
4 lonchas de jamón ibérico
dados de pan de molde tostado
queso cremoso tipo Philadelphia
  1. Receta paso a paso
  2. Empezamos pelando y limpiando la calabaza. La cortamos en dados y la reservamos (esta variedad es muy fácil de manipular).

    Por otro lado limpiamos y cortamos en "brunoise", es decir, en daditos muy pequeños la cebolla, ponemos un cazo al fuego con un chorro de aceite de oliva y cuando esté caliente añadimos la cebolla y la sofreímos un poco, justo para que nos quede transparente, pero sin que nos llegue a coger color. Entonces añadimos la calabaza y lo mezclamos bien. Seguidamente cubrimos las verduras con el caldo de verduras, salpimentamos y dejamos que se haga durante unos 15 minutos (la calabaza se hace muy rápido).

    A mi personalmente me gusta que las cremas no queden ni demasiado líquidas ni demasiado espesas, así que le puse el caldo justo hasta cubrir las verduras, pero dependiendo de cómo os guste, podéis ponerle más o menos cantidad.

    De mientras podemos hacer los crujientes de jamón que irán encima de nuestra crema. Para hacerlos tenemos dos opciones, cortar el jamón en trocitos pequeños y freírlos en aceite bien caliente, sacando el exceso de aceite al final encima de un papel absorbente, o bien poniendo las lonchas de jamón, por separado, entre dos trozos de papel vegetal y hacerlas en el microondas durante 1 minuto a máxima potencia. Entonces las retiramos, las dejamos enfriar unos segundos y comprobamos si han quedado crujientes. Si aún les falta un poco las podemos volver a poner en el microondas durante medio minuto o un minuto más. Las rompemos en trocitos, una vez frías, y los reservamos.


    Por otro lado, en una sartén, tostamos unos minutos los piñones, vigilando de que no se nos quemen, y también los reservamos.

    Pasados ??los 15 minutos y habiendo rectificado, si hace falta, de sal y pimienta, paramos el fuego y lo pasamos por el túrmix hasta que nos quede una crema bien fina. En mi caso le añadí un poco de nata líquida y de queso cremoso y se lo incorporé bien mientras le pasaba el túrmix. Lo colamos y finalmente ya la tenemos lista para servir o también la podemos dejar enfriar un poco.

    A la hora de presentar el plato, yo opté por ponerle los trocitos de jamón crujiente por encima, junto con unos dados de pan de molde tostado, los piñones, las pipas de calabaza, un chorrito de aceite de oliva y un toque de ralladura de limón. Simplemente deliciosa!

    Buen provecho!