 
	- Claves
 Ingr. prin.:Masas y Hojaldres Ingr. prin.:Masas y Hojaldres
 Plato:Postre Plato:Postre
 Estilo: Cocina casera,
Cocina dulce,
Cocina del mundo, Estilo: Cocina casera,
Cocina dulce,
Cocina del mundo,
 Ambiente:	Celebraciones,
Friends, Ambiente:	Celebraciones,
Friends,
 Tiempo: alto Tiempo: alto
 Dificultad: medio Dificultad: medio
- Ingredientes principales
 Para la masa: Para la masa:
 1 ¼ tazas de leche semidesnatada 1 ¼ tazas de leche semidesnatada
 2 ¼ cucharadita de levadura instantánea 2 ¼ cucharadita de levadura instantánea
 ¼ taza de azúcar ¼ taza de azúcar
 1 Huevo 1 Huevo
 ¼ taza de mantequilla sin sal fundida ¼ taza de mantequilla sin sal fundida
 3 ½ tazas de harina 3 ½ tazas de harina
 ¾ cucharadita de sal ¾ cucharadita de sal
 Para el relleno: Para el relleno:
 ½ taza de mantequilla sin sal a temperatura ambiente ½ taza de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
 2/3 taza de azúcar granulado 2/3 taza de azúcar granulado
 1/3 taza de azúcar moreno 1/3 taza de azúcar moreno
 1 cucharada de extracto de vainilla 1 cucharada de extracto de vainilla
 1 cucharada de ralladura de naranja 1 cucharada de ralladura de naranja
 1 cucharada de zumo de limón 1 cucharada de zumo de limón
 2/3 taza de pasas de Corinto 2/3 taza de pasas de Corinto
 ½ taza de cerezas confitadas picadas ½ taza de cerezas confitadas picadas
 ½ taza de piel de cítricos confitada en dados ½ taza de piel de cítricos confitada en dados
 Para el almíbar caliente: Para el almíbar caliente:
 3 cucharadas de agua 3 cucharadas de agua
 ½ taza de azúcar granulado ½ taza de azúcar granulado
 1 cucharada de mantequilla sin sal 1 cucharada de mantequilla sin sal
- Preparación de la receta
- El sticky bun es un dulce pegajoso hecho con una masa fermentada. Se trata de un básico de la panadería. En esta receta, Anna Olson nos propone preparar su versión británica. 
- 
En primer lugar, vamos a preparar la masa. Ponemos en el vaso de la mezcladora la leche, la taza de mantequilla, la levadura, el huevo, el azúcar, la harina y la sal. Amasamos hasta conseguir una masa bien elástica. 
- 
Cuando la masa adquiera la textura deseada, la hacemos una bola y la dejamos reposar en un cuenco engrasado y tapada con plástico. Debe reservarse en un sitio templado durante 90 minutos a 2 horas, hasta que duplique su volumen. 
- 
Mientras, vamos a preparar el relleno. Mezclamos en un bol el azúcar moreno claro con el azúcar normal. Agregamos una cucharada de extracto de vainilla, la ralladura de naranja, el zumo de limón, las cerezas, las pasas y la piel de cítricos. Removemos bien. 
- 
Cuando la masa haya doblado su volumen, la estiramos en un rectángulo de unos 50 cm de diámetro. 
- 
Extendemos el relleno sobre la masa con ayuda de una espátula. 
- 
Enrollamos desde el extremo largo, cortamos todo el rollo a lo largo y lo dividimos a la mitad. Retorcemos las dos mitades y las entrelazamos. Tapamos la masa durante 1 hora con un paño. 
- 
Precalentamos el horno a una temperatura de 180ºC. 
- 
Después del tiempo de reposo, horneamos a 180ºC durante 55 minutos. 
- 
Por último, preparamos el almíbar caliente. Para ello, en un cazo al fuego, ponemos el agua con el azúcar y la mantequilla. Dejamos que hierva hasta que el azúcar se disuelva. 
- 
Ponemos la trenza en un molde y lo cubrimos con el almíbar. Dejamos que se enfrie para que se endurezca. 
- 
Cortamos el Chelsea loaf en trozos y servimos. 
 
