Caracoles con hierbabuena
Por:

- Claves
Ingr. prin.:
Plato:Tapeo y Tostas
Estilo: Cocina española,
Ambiente: De la abuela,
Tiempo: medio
Dificultad: medio
- Ingredientes principales
1 kilo de caracoles, Cayenas, 1 tomate maduro, Media cabeza de ajos, 2 cubitos de caldo de pollo, 1 manojo de hierbabuena fresca, Colorante alimenticio.
- Receta paso a paso
- El primer paso es el más importante de todos. Lo fundamental de esta receta es lavar y limpiar muy bien los caracoles. Hay muchas teorías de como hacer esto por toda la red, nosotros usamos un método muy fácil. Los tenemos ayunando y sin comer entre 4-5 días. Después los lavamos y hacemos una selección, quitamos los muertos y las cascarillas y los vamos echando a un cubo con agua fría, volvemos a lavar y cambiar de agua unas 3 veces más. Finalmente, los dejamos en un cubo, y le ponemos sal en los bordes para que no se salgan, y los sacamos al sol. Se pueden tirar así unas 3-4 horas. Es el proceso de "ahorcarlos". Cuando ya estén todos ahorcados, les volvemos a cambiar el agua y los ponemos en una cacerola a fuego mínimo por si ha quedado alguno vivo.
Lo más fácil de preparar los caracoles es hacer el caldo. Es de lo más sencillo, y es que parece que cuantas menos cosas lleva, más rico está. En una olla amplia se pone el tomate cortado en gajos, los ajos enteros y sin pelar, las cayenas, las dos pastillas de caldo de pollo y un poco de colorante alimentario.
Cuando rompa a hervir, pasamos los caracoles de una olla a otra. Seguramente os sorprenda que un caldo tan sencillo le de a los caracoles un aroma y un sabor tan rico. Una vez que tenemos todos los caracoles en el caldo, le picamos abundante hierbabuena fresca. Movemos y dejamos que el caldo vuelva nuevamente a hervir. En el caso de que soltaran espuma (las babas), retiramos con una espumadera. Rectificamos el caldo de sal, y ya están listos.