Bizcocho de almendra, yema pastelera, teja de chocolate y fruta
Por: 
 
	
 
	- Claves
 Ingr. prin.:Otros Ingr. prin.:Otros
 Plato:Postre Plato:Postre
 Estilo: Cocina dulce, Estilo: Cocina dulce,
 Ambiente:	Pija, Ambiente:	Pija,
 Tiempo: alto Tiempo: alto
 Dificultad: alto Dificultad: alto
- Ingredientes principales
 BIZCOCHO DE ALMENDRA BIZCOCHO DE ALMENDRA
 150 g almendra en polvo 150 g almendra en polvo
 300 g azúcar glass 300 g azúcar glass
 75 g harina 75 g harina
 300 g claras de huevo campero "Pazo De Vilane" 300 g claras de huevo campero "Pazo De Vilane"
 4 uni huevo campero "Pazo De Vilane" 4 uni huevo campero "Pazo De Vilane"
 100 g azúcar 100 g azúcar
 100 ml agua 100 ml agua
 1 uni rama de canela 1 uni rama de canela
 1 uni piel de limon 1 uni piel de limon
 c/s licor 43 c/s licor 43
 c/s cointreau c/s cointreau
 20 g levadura 20 g levadura
 200 g mantequilla 200 g mantequilla
 YEMA PASTELERA YEMA PASTELERA
 250 g azúcar 250 g azúcar
 125 g agua 125 g agua
 12 uni yemas de huevo campero "Pazo De Vilane" 12 uni yemas de huevo campero "Pazo De Vilane"
 20 g maizena 20 g maizena
 TEJA DE CHOCOLATE TEJA DE CHOCOLATE
 50 g chocolate con leche 50 g chocolate con leche
 --------------------------------------------------- ---------------------------------------------------
 pomelo pomelo
 kiwi kiwi
 colines finos o grisines colines finos o grisines
- Receta paso a paso
- BIZCOCHO DE ALMENDRA
 
 1. Ponemos en un cazo la mantequilla y calentamos hasta que coja un color tostado. Apartamos con cuidado de que no se nos queme y dejamos que enfríe un poco.
 2. Mezclamos por otro lado los sólidos que tenemos (la harina, la almendra, el azúcar y la levadura)
 3. En un bol ancho montamos las claras con la ayuda de una varilla o una montadora eléctrica, las claras estarán cuando levantemos las varillas y las claras que caigan conserven la forma con la que han caído.
 4. Una vez las claras montadas añadimos la mezcla de la harina, moviendo con cuidado de que no se nos bajen las claras.
 5. Cuando lo tengamos bien mezclado añadimos la mantequilla que aun estará liquida y mezclamos bien.
 6. Cogemos el molde que queramos para hornear nuestro bizcocho y le restregamos un poco de mantequilla o aceite con una servilleta.
 7. Cuando lo tengamos añadimos un poco de harina y lo cubrimos bien por todos sitios, al acabar lo ponemos boca abajo y retiramos toda la harina que le sobre.
 8. Ponemos la masa del bizcocho en el molde nunca poniendo mas de 3/4 partes del molde.
 9. Cocer unos 15 min a 180º sin el ventilador. Este tiempo es orientativo, lo mejor es cuando lleve unos 10 min ir pinchándole con un palillo y sacarlo cuando salga limpio.
 10. Mientras cuece el bizcocho, ponemos en un cazo el agua, el azúcar, la piel de limón y la canela.
 Cuando hierva añadimos un buen chorro de licor 43 y cointreau y dejamos enfriar.
 11. Sacamos el bizcocho, dejamos enfriar, desmoldamos y cortamos al gusto.
 
 YEMA PASTELERA
 
 1. Poner a cocer el agua con el azúcar y hacer un almíbar.
 2. En un recipiente grande batir las yemas y añadir la maizena.
 3. Sobre esto añadir el almíbar y remover.
 4. Colamos y ponemos en un cazo a fuego flojo.
 5. Espesamos sin dejar de remover con cuidado de que no se nos queme y reservamos al frío.
 
 TEJA DE CHOCOLATE
 
 1. Derretimos el chocolate en el microondas o al baño maría.
 2. Recortamos un papel de horno con la forma que deseemos darle al chocolate y los extendemos sobre una superficie limpia.
 3. Cuando el chocolate este derretido lo vertemos por encima del papel de horno.
 4. Cogemos con cuidado el papel de horno, lo ponemos en un plato con el chocolate hacia arriba y el papel tocando el plato y lo metemos a la nevera.
 5. Dejamos enfriar hasta que endurezca y le quitamos con cuidado el papel de horno.
 6. Reservamos
 
 Para emplatar ponemos en el plato un trozo de bizcocho de almendra, sobre este empapamos con la ayuda de un pincel de silicona con un poco de almíbar.
 Ponemos entonces la lamina de chocolate y encima unos puntos de yema pastelera que podemos hacer con la ayuda de una manga pastelera.
 Si queremos con la ayuda de un soplete y con cuidado de que el chocolate no se nos derrita podemos torrar un poco la yema.
 le ponemos un poco de fruta pelada si se desea y unos grisines para darle un toque crujiente.
 
