 
	- Claves
 Ingr. prin.:Legumbres Ingr. prin.:Legumbres
 Plato:Postre Plato:Postre
 Estilo: Cocina dulce,
Cocina de fiesta,
Cocina asiática, Estilo: Cocina dulce,
Cocina de fiesta,
Cocina asiática,
 Ambiente:	Celebraciones,
Exótica,
Friends, Ambiente:	Celebraciones,
Exótica,
Friends,
 Tiempo: alto Tiempo: alto
 Dificultad: medio Dificultad: medio
- Ingredientes principales
225 g de mantequilla clarificada
270 g de besan (harina de garbanzo indio) o harina de garbanzo blanco
2 cucharaditas de cardamomo molido
125 ml de leche de coco
4-5 hebras de azafrán
125 ml de agua
400 g de azúcar granulado
Para decorar:
30 g de anacardos tostados picados
25 g de láminas de coco tostado
- Preparación de la receta
- Engrasamos ligeramente y forramos un molde cuadrado con papel de hornear. Cubrimos también las paredes del molde. 
- 
Derretimos mantequilla clarificada en una sartén grande a fuego bajo y agregamos la harina de garbanzos. Revolvemos constantemente con una cuchara de madera durante unos 25 minutos hasta que la mezcla se vuelva del color de crema de cacahuetes. A medida que la mezcla se cocine, cambiará de una textura espesa y quebradiza a una fina y suave. Añadimos el cardamomo molido después de los primeros 15 minutos de la cocción y seguimos removiendo. 
- 
Si deseamos agregar color, echamos las hebras de azafrán a la leche de coco y la dejamos reposar. Una vez que la harina de garbanzo esté cocinada, retiramos la sartén del fuego y añadimos la leche de coco. 
- 
En una cacerola mediana a fuego alto, calentamos el agua y el azúcar sin revolver hasta que alcance los 117ºC, un minuto después de que comience a hervir y lo retiramos del fuego. 
- 
Vertemos lentamente el almíbar caliente sobre la mezcla de harina de garbanzo removiendo constantemente, hasta que consigamos una masa uniforme. Vertemos la mezcla mientras está caliente en el molde y la extendemos bien. 
- 
Decoramos con los anacardos picados y las láminas de coco tostado. Lo dejamos a enfriar a temperatura ambiente y luego lo llevamos a la nevera durante al menos 2 horas antes de cortar en cuadritos pequeños. 
 
