
- Claves
Ingr. prin.:Carne
Plato:Tapeo y Tostas
Estilo: Cocina de autor, Cocina española,
Ambiente: Celebraciones, Romántica,
Tiempo: medio
Dificultad: medio
- Ingredientes principales
500 g de carne picada de cerdo
10 g de sal
2 g de pimienta blanca
1 Huevo
100 g de pan rallado
150g de queso Cadi en lonchas de 0,4 cm. de grosor
6 rebanadas de pan de molde integral
Para la mahonesa verde:
20 g de hojas de perejil
200 g de aceite de oliva
60 g de huevo pasteurizado
1 Pimiento jalapeño (sin las semillas ni el rabito)
6 Alcaparras
½ Guindilla thai
- Preparación de la receta
En primer lugar vamos a hacer la mahonesa verde. Para ello, en una olla con agua hirviendo escaldamos el perejil. Es muy sencillo, simplemente metemos el perejil en el agua, removemos y lo sacamos inmediatamente a un bol con hielo. De ahí, lo sacamos y lo secamos con papel absorbente.
-
A continuación, en un vaso apto para batidora incorporamos aceite, el perejil, un trocito de guindilla, otro de jalapeño, las alcaparras y trituramos. Después cascamos el huevo, lo metemos dentro y volvemos a triturar hasta que quede una masa espesa. Ya tenemos nuestra mahonesa verde. La reservamos.
-
Por otro lado, ponemos en un bol la carne de cerdo picada y le añadimos sal y pimienta. Removemos bien con las manos. Cascamos un huevo y lo incorporamos. Mezclamos bien con la carne.
-
A continuación, hacemos los barus. En un plato ponemos pan rallado y hacemos bolitas con la carne. La pasamos por el pan rallado y las aplastamos. Encima ponemos un trocito de queso cortado en forma de cuadrado. Tapamos con la carne y le damos forma de empanadilla.
-
Es el momento de freírlos. Ponemos una olla al fuego con aceite abundante y cuando esté caliente freímos nuestros barus.
-
Por último, tostamos en una plancha con un poquito de aceite las rebanadas de pan de molde.
-
Emplatamos poniendo en la base una rebanada de pan, encima una hoja de lechuga y sobre ella el barus. Doblamos la rebanada por la mitad, haciendo forma de triángulo, y adornamos con tres gotas de mahonesa verde. Pinchamos para que el pincho no se abra.