Arroz cremoso con llámpares, jamón y chorizo
Por:
Nacho Manzano

- Claves
Ingr. prin.:Arroz
Plato:Entrante
Estilo: Cocina casera, Paellas y arroces,
Ambiente: De la abuela,
Tiempo: medio
Dificultad: medio
- Ingredientes principales
200 gr de arroz
Ingredientes para el caldo de llámpares:
4 dientes de ajo
½ cebolla
½ botella de sidra
500 gr de llámpares
Aceite de oliva
Un tomate
Una hoja de laurel
Perejil
2 nécoras
Otros ingredientes:
Láminas de jamón de joselito
12 llámpares frescas
1 chorizo asturiano de calidad
Brotes de hierbas
3 tirabeques tiernos en juliana.
- Preparación de la receta
Para el caldo de pescado:
- - Trocear el pescado y freír en el aceite junto con las nécoras que iremos incorporando a 5 litros de agua que ya estarán hirviendo.
- - En el mismo aceite pochar todas las verduras muy despacio, cuando ya tengan el punto añadir el tomate troceado; dejaremos evaporar un poco su agua y mojar con los vinos y las pieles de cítricos, evaporar el alcohol y añadir al caldo de pescado.
- - Cocer a fuego fuerte hasta conseguir 2 litros de caldo, rectificar de punto de sal.
-
Para el caldo de llámpares:
- - Rehogar la cebolla y el ajo a punto transparente.
- - Cuando esté, añadiremos el tomate, el laurel, el perejil, la sidra y dejamos que se evapore.
- - Añadir los llámpares y cubrir con agua caliente. Cocer unos 20 minutos.
-
Para el arroz:
- - Hervir el caldo de llámpares y luego añadir el arroz, cocer a fuego medio removiendo de vez en cuando unos 18 minutos.
- - Cuando el arroz esté en su punto, lo sacamos del fuego y dejamos reposar durante 3 minutos.
-
Emplatar:
- - Reposar sobre el arroz una lamina de jamón muy fina.
- - Dispondremos también unas unidades de llámpares recién abiertas en agua caliente durante 2 min., unos brotes de alsine y unos bastoncillos de chorizo fino previamente cocido y marcado para que quede crujiente y unos tirabeques en juliana.
-
Truco:
- - Para cocinar las lapas y que queden tiernas y muy gustosas, debemos infusionarlas en agua con sal, que esté a 70ºC por espacio de 2 minutos. así conseguimos que no se endurezcan y no se contraigan, conservando todo su sabor a mar.