Arroz al horno Por:
Claves
Ingr. prin.:Arroz
Plato:Plato único
Estilo: Cocina española,
Ambiente: De la abuela,
Tiempo: medio
Dificultad: medio
Ingredientes principales
400 grs costillas de cerdo
2 morcillas de carne o cebolla
1 tomate a rodajas
2 patatas a rodajas
100 grs. de garbanzos cocidos
150 grs. tomate triturado.
400 grs. arroz redondo
1 litro caldo de cocido o de carne
1 cabeza de ajos, azafran, sal, aceite, pimentón.
  1. Receta paso a paso
  2. Arroz al horno

    Otro arroz típico de la Comunidad Valenciana, más de la zona de montaña, no demasiado conocido por el turista o visitante costero, en cambio, conocido por el visitante o turista rural. Tanto por la preparación como por los ingredientes, es un arroz muy singular, muy sabroso y de los que en alguna ocasión hay que probar. Y seguro que repetirás.
    Mientras os cuento el proceso ir encendiendo el horno a tope. ;)

    INGREDIENTES (para 4 raciones):
    -400grs. de costillas de cerdo.
    -2 morcillas de cebolla o de carne.
    -1 tomate grande a rodajas.
    -1 o 2 patatas grandes a rodajas.
    -100 grs. de garbanzos cocidos.
    -150 grs. de tomate triturado. O 4 tomates pequeños rallados.
    -400 grs. de arroz redondo.
    -1 litro de caldo de cocido o caldo de carne.
    -1 cabeza de ajos, aceite de oliva, sal, pimentón dulce y azafrán.

    PREPARACIÓN:
    Encendemos el horno a 200ºC y así tenerlo listo para cuando tengamos que introducir la cazuela de barro que usaremos para hornear el arroz.
    En una sartén, ponemos un chorrito de aceite y sofreímos bien, excepto las morcillas, la carne salpimentada y la cabeza de ajos entera pero con un corte longitudinal en todo el perímetro.
    Cuando la carne esté bien sofrita, la reservamos y sofreímos las morcillas ligeramente, muy poco y con cuidado que no se rompan, y las reservamos junto a la carne.
    Ahora le toca el turno a las patatas, las sofreímos por ambas caras y las reservamos en un plato aparte. Y en este mismo aceite con los jugos de la carne y las morcillas, sofreímos el tomate y cuando esté hecho ponemos una cucharada de pimentón, le damos unas ligeras vueltas y echamos directamente el arroz, moviéndolo para que se impregne del aceite y los sabores que hay en la sartén.
    Y tan sólo nos queda volcar el contenido de la sartén en la cazuela de barro, añadimos la carne, la cabeza de ajos, ponemos el litro de caldo caliente, el azafrán, movemos con una cuchara para ordenar un poco el arroz, rectificamos de sal y repartimos por encima y por este orden, las rodajas de patata, los garbanzos, la rodajas de tomate y las morcillas.
    Introducimos la fuente en el horno y cocemos el arroz durante 18/20 minutos a 190ºC.
    Sacamos la cazuela y dejamos reposar el arroz unos 10 minutos. Que aproveche.

    NOTAS: -No sobrecargar de rodajas de tomate y patata, calcular tan sólo un par de rodajas de tomate por ración y unas tres de patata. -Es aconsejable usar caldo de cocido casero si queréis ser fieles a la receta popular. Si no, pues agua y pastilla de caldo de carne.